Resumen de Thomas Kuhn

ebook de los Paradigmas a la Teoría Evolucionista · RESÚMENES UNIVERSITARIOS

By MAURICIO ENRIQUE FAU

cover image of Resumen de Thomas Kuhn

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

En 1962, Kuhn publica su obra más importante: LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS.
Allí propone una reconstrucción de la actividad científica teniendo en cuenta que la ciencia tiene una historia y que surge como resultado de una práctica colectiva y no de meras individualidades.
Kuhn trata de elaborar "una reconstrucción racional" de la ciencia, que le permita explicar el comportamiento de los científicos.
Kuhn entiende por COMUNIDAD CIENTÍFICA un grupo constituido por científicos de una determinada disciplina que han compartido un aprendizaje, que tienen forman similares de comprender y resolver los problemas, y que tienen un lenguaje común que les permite comunicarse entre sí sin riesgos de malentendidos.
Esta comunidad no sólo produce nuevo conocimiento, sino que también se encarga del entrenamiento y formación de los nuevos profesionales. Se aísla, y es público y juez de su actividad.
Los científicos escriben para sus colegas, no para el público en general. Estos grupos son, para Kuhn, esencialmente conservadores y dogmáticos.
En la enseñanza que recibe el científico se lo entrena con manuales o libros donde frente a cada dificultad se busca que el estudiante practique la resolución de problemas ya dados, para que después sea capaz de aplicar las mismas fórmulas a nuevas situaciones planteadas por la investigación.
La base de la actividad científica en la que se forman los científicos consiste en aplicar conceptos extraídos de ejemplos ya estudiados a nuevos problemas; es por esto que los científicos son en general reacios a cambiar sus puntos de vista y teorías frente al primer problema irresoluble que surja.
Kuhn afirma que una comunidad científica es tal en la medida en que comparte un PARADIGMA.

Resumen de Thomas Kuhn