La patria del criollo

ebook Adaptada para jóvenes

By Severo Martínez Peláez

cover image of La patria del criollo

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
"La patria del criollo" en su versión adaptada. Seguramente no hay obra académica tan relevante y conocida para los centroamericanos como La patria del criollo, de Severo Martínez. Ha sido considerada "una de las mejores historias sociales, producidas en América Latina en esta segunda mitad del siglo", (Sergio Bagú ). Robert Carmack la conceptúa como un "análisis sobrio y meticuloso", el cual "proporciona.. la interpretación más significativa de la sociedad guatemalteca" . En 2009, fue traducida al inglés y la publicó una universidad estadounidense. En Centroamérica, la obra se continúa reimprimiendo y leyendo, cincuenta años después que se publicara la primera edición, en 1970. La patria del criollo es tanto una obra histórica como literaria, su lectura despierta emociones y cautiva. Entre los elementos que mantienen el interés de los lectores está la secuencia de intensos conflictos (sobrevivencia, racismo, violencia, explotación); las tramas que se suceden unas a otras; la perceptible e intensa involucración del autor por encontrar explicaciones más complejas y profundas; las continuas referencias entre el pasado y el presente; la interesantísima documentación que nos entrega; su emoción por lo que expone. A pesar de ser una obra científica, esta obra hará que la historia nos resulte fascinante, una razón más para leerla en los años de estudiante. La patria del criollo continúa siendo el referente inevitable para el estudio de la colonia. Esta versión adaptada cuenta con una biografía de Severo Martínez, escrita por los académicos Christopher Lutz y George Lovell, quienes participaron en la selección de las imágenes, así como también Guisela Asensio, directora de Cirma, Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. La edición adaptada incluye 21 preciosas ilustraciones y un mapa antiguo de la región (1523).
La patria del criollo