Programación en MikroC para PIC y ARM.

ebook

By Daniel Schmidt

cover image of Programación en MikroC para PIC y ARM.

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

El eje central del libro es la programación en C para PIC y para la arquitectura de ARM con el compilador MikroC Pro de MikroElektronika
Compilador largamente probado y sin duda una de las herramientas que junto con los compiladores oficiales de las correspondientes marcas generan código confiable y muy eficiente en el uso de los recursos de los microcontroladores.
MikroC ofrece gran cantidad de drivers contenidos en una extensa biblioteca que hacen el trabajo del programador mucho más sencillo acortando los tiempos de desarrollo y depuración de código.
Para la mayoría de los programadores de microcontroladores incorporar a su esquema de trabajo la arquitectura de ARM puede ser un paso complejo debido a las grandes diferencias que existen con otras arquitecturas como PIC, Atmel, etc.
Pensando en esto se ha desarrollado el presente trabajo que pretende hacer más fácil la programación para ARM en 32 bits y PIC en 8 bits.
También usaremos Visual TFT, un software creado por MikroElektronika para el desarrollo de interfaces gráficas con pantallas TFT que genera código para ser compilado directamente por sus compiladores, esto facilita mucho el diseño de interfaces con pantallas táctiles.
Si bien considero este trabajo como introductorio a la programación en el lenguaje C, encontrará una gran cantidad de ejemplos, rutinas de programación, librerías y textos explicativos sobre una diversidad de temas que pueden ser de utilidad no solo en el proceso de entender cada una de las arquitecturas, sino también para aplicar en desarrollos electrónicos en general.
Todos los ejemplos propuestos están pensados para su realización práctica con electrónica real, esto no significa que no pueda usar simuladores para corroborar su funcionamiento sin embargo la experiencia nos enseña que no siempre los resultados obtenidos en el simulador coinciden con el comportamiento en el terreno físico.
Recuerde que la simulación se ejecuta en un entorno ideal (la memoria del computador), sin ruidos eléctricos ni interferencias del mundo real.
(Al finalizar la lectura encontrará un link para descargar todos los ejemplos listos para ser compilados en MikroC.)

Programación en MikroC para PIC y ARM.