Obras completas. Tomo V (1932/1940)

ebook

By José Ortega y Gasset

cover image of Obras completas. Tomo V (1932/1940)

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Quinto tomo de los diez que reúnen las Obras completas de José Ortega y Gasset, la mayor compilación de los textos del filósofo presentada hasta la fecha. Los primeros seis tomos de estas Obras completas de José Ortega y Gasset reúnen las obras publicadas por el propio Ortega, incluidos muchos textos cuya primera reimpresión se ofrece ahora. Los cuatro tomos siguientes incorporan aquellos textos que habían quedado inéditos a su muerte, muchos de los cuales ven la luz por primera vez. Para la fijación del texto de los seis primeros volúmenes se ha realizado una notable labor de investigación, que ha permitido recuperar numerosos artículos todavía dispersos en diarios y revistas, así como seleccionar las ediciones pertinentes para el cotejo, a fin de depurar el texto de erratas perpetuadas en ediciones anteriores e identificar sustanciales variantes, que se muestran en el apéndice. En 1932 Ortega disolvió la Agrupación al Servicio de la Repúblicay cerró con ello un período de intensa actividad en la política española, marcada por el advenimiento de la Segunda República. Este quinto tomo recoge todos los textos del final de esa dedicación política, incluidos sus tres célebres discursos parlamentarios pronunciados durante el debate sobre el Estatuto de Cataluña. Ese alejamiento del primer plano de la vida pública vino acompañado del anuncio de una «segunda navegación» en su proyecto intelectual. Ortega, cuya obra estaba adquiriendo por entonces una gran repercusión internacional, sintió la necesidad de ahondar en su reflexión estrictamente filosófica. La guerra civil y el consiguiente exilio en Europa y América, así como el estallido de la Segunda Guerra Mundial, dificultaron ese deseo de serena maduración de su pensamiento. Pero estas complicadas circunstancias no le apartaron de su empeño ni le impidieron dar a la imprenta textos fundamentales como Ensimismamiento y alteración. Meditación de la técnicao Ideas y creencias, que el lector encontrará en el presente volumen junto a otros trabajos tan señalados comoGoethe desde dentro, Estudios sobre el amor o «Misión del bibliotecario».
Obras completas. Tomo V (1932/1940)