El Comulgatorio (Anotado)

ebook

By Baltasar Gracián

cover image of El Comulgatorio (Anotado)

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
El Comulgatorio (Zaragoza, 1655) es un tratado que se ocupa de la preparación del cristiano para recibir la comunión escrito por Baltasar Gracián. Este libro, según desvela la portada de la obra, «contiene varias meditaciones para que los que frecuentan la sagrada Comunión puedan prepararse, comulgar y dar gracias». «Meditaciones» es el nombre que el jesuita asigna a los capítulos de esta obra, en la línea de sus obras anteriores, donde se titulaban «primores» (El Héroe), «realces» (El Discreto), «discursos» (Agudeza y arte de ingenio) o «crisi(s)» (El Criticón). El capítulo o meditación primera sirve a la preparación del cristiano para recibir la comunión, el segundo al acto de la comunión propiamente dicha, el tercero a los frutos que se obtienen de recibir el cuerpo de Cristo y el cuarto a dar gracias. Estas meditaciones están divididas en puntos o temas de reflexión y, a su vez, cada punto presenta dos partes separadas tipográficamente por un asterisco. El que podría considerarse como el último libro escrito por Gracián (sólo le queda por publicar la tercera parte de El Criticón en 1657), es un libro de carácter religioso. El libro es muy distinto de los hasta ahora publicados por el aragonés, tanto en temática como en estilo, mucho más discursivo y llamando a los afectos, más cercano a la oratoria sagrada que a la sentenciosa filosofía moral. El libro es el resultado del cumplimiento de una promesa hecha en un momento de peligro de muerte, quizá en sus estancias como confesor en episodios ocurridos durante la guerra de Cataluña. Quizá Gracián se decidiera a escribir una obra más adecuada a los mandatos de su Orden que los tratados morales profanos que había escrito hasta la fecha. Con El Comulgatorio Gracián abandona el estudio del ingenio y se dedica al de los afectos, cultivado por centenares de escritores espirituales del Siglo de Oro. En cuanto al género de El Comulgatorio, la crítica se divide entre quienes piensan que es una pieza de oratoria sagrada, es decir, un sermón, y los que sostienen que la obra pertenece al género de los libros de devoción. El Comulgatorio ofrece una profusa imaginería cuyo objeto es la meditación. Destacan imágenes y figuras retóricas relacionadas con el gusto. En concreto, aparecen abundantes paralelismos entre la Eucaristía y el acto físico de comer.
El Comulgatorio (Anotado)