Del rey y de la institución real

ebook Instituto Juan de Mariana--Value School

By Juan de Mariana

cover image of Del rey y de la institución real

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
¿Cuáles son las obligaciones de un monarca? ¿Qué debe hacer y cómo tiene que desarrollar su poder? ¿Cuál debe ser la relación con sus súbditos? En este libro clásico, que nació como un compendio de consejos para el rey Felipe III, Juan de Mariana sentó las bases del pensamiento político moderno y trató de responder a estas y otras preguntas similares de una manera abiertamente opuesta a las tesis de Maquiavelo. Según De Mariana, el rey debía someterse a las leyes y a la moral como cualquier otro vasallo. El monarca debía ser prudente y tener en cuenta que los impuestos excesivos para financiar sus aventuras podían asfixiar la economía y la vida entera del reino. Asimismo, consideraba que, si el rey se comportaba como un tirano, impidiendo el florecimiento y la libertad de los individuos, las revoluciones, e incluso la ejecución del monarca por parte del pueblo, podían estar justificadas. El político, pues, no podía considerarse por encima de los demás y debía asumir que la sociedad podía deshacerse de éste cuando lo creyera conveniente. Iniciador precoz de la teoría política liberal y la idea de la limitación del poder político, Juan de Mariana estableció con Del Rey y de la institución real, además de con obras como Tratado y discurso sobre la moneda de vellón, una mirada que desafiaba a los poderes establecidos y ponía al individuo por encima de los caprichos y las ambiciones desmesuradas de los gobernantes. O como él mismo afirma: «Quede pues establecido que miran por la salud de la república y la autoridad de los príncipes los que circunscriben la autoridad real dentro de ciertos límites, y la destruyen los vanos y falsos aduladores que quieren ilimitado el poder de los reyes».
Del rey y de la institución real