Ana Karenina

ebook Obras completas de Leon Tolstoi, Libro 1 · Obras completas de Leon Tolstoi

By Leon Tolstoi

cover image of Ana Karenina

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Ana Karénina es una novela de León Tolstói publicada por primera vez en 1877, considerada una de las obras cumbres del realismo. La apariencia física del personaje que da nombre a la obra se inspiró en Maria Hartung (1832-1919), la primogénita del poeta ruso Aleksandr Pushkin.​ Poco después de conocerla en una cena, Tolstói comenzó a leer la prosa de Pushkin y tuvo un efímero sueño con "un aristocrático codo desnudo".
Fiódor Dostoyevski declaró que era una obra de arte. Vladímir Nabókov resaltó el mágico estilo de Tolstói quien en esta obra realiza una gran crítica en contra de la aristocracia rusa de la época, en la cual algunos personajes representan antivalores y denotan hipocresía general dentro de la élite rusa. Así, cuestiona a los amigos de Vronski, que le perdonan vivir en concubinato con una mujer casada, y se exhibe la falsedad moral de la Princesa Betsy Trubetskaya, que margina a Anna como adúltera, a pesar que la propia Betsy le confesó haber sido infiel a su esposo varias veces, o el empeño de Dolly en que sus hijos le hablasen en francés, reprendiéndolos si hablan en ruso.

Su héroe personifica un encuentro con la fe religiosa verdadera.Lyovin había alcanzado a su corta edad todo lo que podía desear un joven de la élite rusa: buena posición social, bienestar económico, matrimonio alegre y beneficioso y la paternidad con amor familiar. Perono lograba encontrar aquella felicidad que con tanto esmero buscaba, esa felicidad espiritual y sobre todo consigo mismo, que lo llevó a realizar las diversas empresas de su vida, pero que solo alcanzó cuando su línea de pensamiento, habiendo divagado por la ciencia, la filosofía y la política, lo llevó finalmente a Dios. Posiblemente esta metamorfosis ideológica que se opera en Lyovin no es sino el reflejo de lo que ocurrió a Tolstói mismo y que una vez superada, al igual que lo hace Lyovin, descubre y critica en los otros todas las carencias espirituales que él ha conseguido por fin llenar.

Ana Karenina