Claves de la Razón Práctica

magazine January - February 2021 · Claves de la Razón Práctica

cover image of Claves de la Razón Práctica

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

La revista ofrece una visión imprescindible para conocer los caminos que recorre el pensamiento actual. En sus páginas se refleja la aportación de autores Javier Pradera y Fernando Savater, además de los pensadores fundamentales en el panorama cultural mundial.

EN ESTE NÚMERO

CLAVES de Razón Práctica

PUNTOS DE VENTA de Claves de Razón Práctica

TRABAJO

TRABAJO

EL MERCADO DE TRABAJO DEL SIGLO XXI: UNA VISIÓN SOCIALDEMÓCRATA • En un entorno de envejecimiento y digitalización, para conseguir el pleno empleo y el trabajo digno en España es preciso acabar con la cultura de la dualidad, revitalizar la negociación colectiva y mejorar la calidad de las políticas de empleo.

BIBLIOGRAFÍA

EL TRABAJO HUMANO EN UNA ECONOMÍA ROBOTIZADA • La revolución tecnológica tiene ya un claro impacto en el trabajo y en el empleo, y exige nuevas soluciones a nuevos problemas, en especial después de la pandemia del coronavirus.

RIGIDEZ Y DUALIDAD EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL • Durante los últimos cuarenta años no hemos sido capaces de construir un marco laboral capaz de adaptarse con éxito al dinamismo propio de una economía moderna, ni de repartir equitativamente los costes de las crisis económicas entre todos los trabajadores.

PLATAFORMAS DIGITALES Y REGULACIÓN LABORAL • La organización del trabajo a través de las plataformas digitales genera una gran controversia social por las condiciones de trabajo y la utilización de falsos autónomos.

CONTRATACIÓN TEMPORAL FRAUDULENTA Y PRECARIEDAD • Tener una contratación temporal causal y luego, en la práctica, no controlar la causalidad real de esa contratación temporal, lleva a España a tasas desorbitadas de temporalidad.

EN CLAVE DE HUMOR • Humorista gráfico. Ha colaborado, como Mel Prats, en El Jueves, Diario de Cádiz, Orgullo y satisfacción, The Beano y Spirou.

TRUMP, BIDEN Y LOS PARÉNTESIS • La mejor manera de entender la profunda división entre demócratas y republicanos, intensificada durante la campaña, es el dato sobre el acceso a la educación de los votantes de cada partido.

REMEMORACIÓN • El enemigo del nacionalismo vasco era España, tanto de los radicales como de una mayoría en el PNV, y eso no nace con ETA, sino que ETA es el efecto de ese odio.

‘LA LÍNEA INVISIBLE’ Y LOS RENGLONES TORCIDOS DE LA HISTORIA • Traducir a ficción hechos históricos exige respetar unos límites infranqueables: la fidelidad al contexto histórico y el decurso verificable de los acontecimientos a partir de la evidencia disponible. Las torsiones históricas restan credibilidad y difuminan el efecto educativo.

UN FEMINISMO EN RUPTURA CON EL SOCIALISMO • Cuando se apuesta por la llamada perspectiva de género y la defensa de una incondicional superioridad cognitiva, el feminismo abandona la aspiración universalista que siempre caracterizó a la tradición socialista.

DEMOCRACIA Y ESTADO TERAPÉUTICO • La mentalidad terapéutica ha establecido su imperio a un alto coste para la democracia, algunos de cuyos principios fundamentales se han visto suspendidos en nombre de una nueva lógica que se presenta como incuestionable.

REPENSAR LA POLÍTICA EN LA ERA DE LOS CISNES NEGROS • Sería lógico pensar que no hemos agotado nuestra capacidad de innovar en materia política. En una etapa de falta de certezas, abrir un debate sobre la democracia puede ser crucial.

EL ‘DESORDEN INFORMATIVO’ HACE UN SIGLO • Revisitamos el artículo ‘A Test of the News’, publicado en el verano de 1920, que analizaba el tratamiento periodístico de la Revolución rusa.

BIBLIOGRAFÍA

FRANCISCO BRINES: ELEGÍA E HIMNO • ‘Cuánto olor en el aire, y el aire se lo lleva’.

LA ITALIA DEL ABATE JUAN...

Claves de la Razón Práctica